FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN LUIS POTOSÍ (FICSLP)
Convocatoria 2023, 11° FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE SAN LUIS POTOSÍ
18 CONCURSO CORTO-JOVEN CIUDAD DE TOLEDO
FARO 1540 - La Asociación para la Defensa y la Promoción del Patrimonio Ambiental y Cultural de Faro, tras el éxito de las últimas ediciones de FARCUME - Festival Internacional de Cortometrajes de Faro, organiza la 11ª edición de este Festival que se celebrará en la ciudad de Faro del 26 al 28 de septiembre de 2025.
Esta 15ª edición de FARCUME pretende exhibir y promover obras de la sección de cortometrajes de hasta 18 minutos de duración, divididas en tres categorías: Animación, Documental y Ficción.
En este festival, todos los ciudadanos nacionales y extranjeros pueden participar, individualmente o en grupos, simplemente cumpliendo con lo estipulado en el reglamento, llenando un formulario de inscripción y enviando sus obras a la organización antes del 11 de julio de 2025, sujeto a preselección.
El objetivo principal de este Festival sigue siendo el mismo: dar a conocer y dar a conocer nuevos talentos, así como promover de cerca del público los excelentes trabajos que se realizan en este ámbito, pero que no siempre cuentan con la promoción deseada y merecida.
En otras palabras, FARCUME, en un ambiente informal, de buen humor y distendido, pretende premiar y reconocer la dedicación, el compromiso, la creatividad y el mérito de los directores, actores y equipos técnicos que, con medios modestos, pueden desarrollar obras de gran calidad.
Dados los principios y objetivos de «FARO 1540», que incluso tiene el estatus de ONG (Organización Ambiental No Gubernamental), el Festival seguirá teniendo una gran preocupación y sensibilidad ambiental, alertando a los participantes para que no presenten cortometrajes que denuncien o fomenten la falta de respeto por el medio ambiente, la desigualdad de los derechos humanos o el abuso de los animales. Se desarrollará aún más un Plan de Gestión Ambiental específicamente «diseñado» para este evento a fin de garantizar la optimización de los recursos necesarios para la promoción y realización del evento y la gestión de los residuos generados.
MI PRIMER FESTIVAL DE CINE POR LOS DERECHOS HUMANOS ES UN FESTIVAL INFANTIL ITINERANTE QUE CONVIERTE LAS AULAS EN SALAS DE CINE.
AUSPICIADO POR LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS Y PLURALISMO CULTURAL DE LA PRESIDENCIA DE LA NACION ARGENTINA
¡El concurso está abierto a todos!
El tema del concurso es «La vida soñada».
Puede inscribir cualquier tipo de película hasta un máximo de 15 minutos.
Festival Atmospheres utiliza todo tipo de formas de arte para despertar la reflexión y el compromiso con un desarrollo sostenible accesible y constructivo.
El Festival de Cine de Zaragoza, nace en 1995 para crear una actividad cinematográfica en la ciudad. En principio su denominación principal fue la de Jóvenes Realizadores. A partir del año 2007 su nombre oficial pasó a ser el de Festival Cine Zaragoza.
Festival con diferentes Certámenes, de carácter generalista y nacional (aunque alguno de sus Certámenes, son Internacionales).
A partir del año 2021, después de celebrar la 25 edición del Festival, planteamos una evolución del proyecto.
¡Bienvenidos a la 16ª edición de Cinefantasy!
Creamos CINEFANTASY, EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE FANTÁSTICO, para fomentar, debatir y promover el cine fantástico y su universo. Durante quince ediciones, hemos presentado 1500 películas, realizado más de 100 actividades educativas, recibido 8000 inscripciones y atraído a una audiencia de más de 90 000 personas.
Ahora, en 2025, la 16ª edición de CINEFANTASY llega a São Paulo del 2 al 7 de septiembre y ofrece un programa dinámico con proyecciones competitivas, exposiciones especiales y experiencias inmersivas para todos los amantes del género.
¡Déjese encantar, sorprenderse y celebre este universo mágico y extraordinario con nosotros!
Abierto el plazo para poder inscribirse en el XXIV Certamen Internacional de Cortometrajes “El Pecado 2025”. El festival otorga casi 5.000€ en metálico y cinco jamones pata negra extremeños: 1.500 euros para el cortometraje ganador de ficción y 700 euros para los otros cuatro premios principales. El plazo para poder inscribirse es desde el día martes 1 de abril hasta el viernes 23 de mayo del presente año. La duración no será superior a 20 minutos (21 incluidos créditos). Si tiene sonido hablado se utilizará el castellano o subtítulos en este idioma.
No serán admitidas a concurso las obras realizadas con anterioridad a 2023. Más información en www.certamenelpecado.com.
Premios para cortos de animación, ficción, humor y realizados en Extremadura. También contamos con premio del público.
El festival cuenta con el sello de «Festival Amigo» de los Premios Fugaz. Es un festival consolidado y con solera por el que han pasado los mejores cortometrajes que se han realizado en España y fuera de nuestro país en los últimos 24 años. En la pasada edición de 2024 se inscribieron 1093 cortometrajes a concurso, 794 cortometrajes españoles y 299 cortometrajes de 48 países de todo el mundo. Tuvo una afluencia de público de unas 5.000 personas en los diferentes actos del festival. Más de 85.000 personas han acudido como público a sus diferentes ediciones, en las que se han inscrito unos 12.000 cortometrajes.
Phenomena Festival es un festival internacional de cine y arte competitivo. Enfocados en la fantasía, la ciencia ficción y el terror, buscamos a los cineastas más sorprendentes.
Nuestra misión es encontrar las películas de género más surrealistas, únicas y sorprendentes del mundo y ponerlas en el centro de atención para ser vistas por el mayor número de aficionados a la rareza posible. Las mejores películas de género para nosotros son las que en la superficie son excelentes películas de fantasía o de miedo, pero si empiezas a cavar, tienes una idea de otra capa que habla de una verdad de algún tipo. En pocas palabras, películas que no olvidamos tan rápido. Películas en las que nos absorben y nos vamos de viaje. Las películas que creemos nos dieron algo más que la satisfacción de estar pegados a la pantalla. Porque el entretenimiento sin sentido está en todas partes y no estamos seguros de si ya hay excusa para ello. Las películas de género o las películas con elementos de género son uno de los últimos centros turísticos en los que uno puede hacer arte y entretenimiento y aún tener esa capa especial escondida dentro, y eso nos encanta.
El evento tiene lugar en la megalópolis de São Paulo, Brasil, con 7 días de proyecciones, paneles y talleres.
Prometemos pasar un buen rato y una pizarra repleta de películas geniales. No podemos hacerlo sin los cineastas y artistas, ¡así que inscribir ya! La diversidad y la originalidad no solo son bienvenidas, sino que también se fomentan. Absolutamente sin restricciones de calificación, nunca.
Concurso de cortometrajes sobre el mundo rural.
Durante el mes de agosto se proyectarán aquéllos que hayan sido seleccionados.
Wandering Reel is a traveling short film festival with a focus on bringing meaningful films to communities with limited or no access to compassionate, thought-provoking cinema. We strive to engage our audiences in deeper conversation about the role of cinema, and how films can relate to community, conscious living, and contribute to making the world a stronger and more unified place.
Artists have long been at the forefront of social innovation. The Wandering Reel believes in the power of film art to effect positive change, to bring people together through shared cultural experiences and to inspire conversation and collaboration between individuals and communities through the common experience of cinema. By exposing underserved communities with films that are artful in their meaning and compassionate and conscious in their approach, the boundaries that divide people can be slowly stripped away, cultures can be enriched and peace grown across the globe.
We serve anyone with a hunger for inventive, resonant cinema. We curate our films to communities that want to participate in a deeper dialogue about the power of film to effect positive change. In addition to theaters, we screen at schools, community centers, libraries, churches, museums, galleries, retirement homes, prisons, cafes, breweries, and anywhere an audience can comfortably gather to watch and discuss movies.
Fall 2017/Winter 2018 Tours
Our touring schedule begins in October of each year and continues through the spring of the following year, criss-crossing the United States and sometimes popping up in venues all over the world. Our first two seasons saw our films screen dozens of venues from southern California to British Columbia, and Colorado to Vermont. This fall and next winter/spring we'll return to many of these locations and do our best to expand our reach to different parts of the United States and even around the world.
Questions should be directed to info@wanderingreel.org.
Epic ACG fest is a unique event showcase animation, comics and games. Though screening, exhibition and competition, bring together the creative elements, the artists and the general public from worldwide.
During the festival, EACG is also hosting the Live Demonstrations, Networking Receptions, Master Workshops, Panel Discussions, Business Symposiums, Recruiting and the Professional Exhibits offered throughout the event as well as the One-On-One Personal Consultations with creative professionals from top studios and educational institutions both local and international. The Award ceremony is a red carpet event that provides recognition and great memories.
Epic ACG fest will screening animations from worldwide
POST-CASI-APOCALIPSIS
Mórbido cumple 15 años y es momento de celebrar la supervivencia del apocalipsis moderno. Mórbido 2022 está sucediendo y tendrá una identidad híbrida. El festival se llevará a cabo en formato presencial en cines, a través del canal de televisión de paga Mórbido TV y en línea.
CORTOMETRAJES / TV de paga
25 Oct al 31 Oct
La selección de cortometrajes 2022 será transmitida a través de Mórbido TV. (Basic Pay TV, América Latina, no Brasil)
LARGOMETRAJES / Salas de Cine - Autocinema - En línea
25 Oct al 31 Oct
La selección de largometrajes 2022 será exhibida en Cinépolis Diana, Cinemanía, Autocinema Coyote y Cinépolis Klic (del 1ro al 6 de noviembre).
VIDEOFESTIVALGIOVANI – is a place of encounter and confrontation for audiovisual products made by young people aged between 14 and 30 years old.
Aims to promote the dissemination of videos of girls and boys and is a showcase of creative works in the world of adolescence and youth.
Who can participate
Can participate in the contest, video products made autonomously by young people aged between 14 and 30 years, residents throughout the country and internationally.
Englobados en Artefacto 2013 la ciudad de Logroño quiere dar una oportunidad a jovenes cineastas con esta muestra.
El Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil Calibélula nace en el año 2017 en Santiago de Cali, con el propósito de acercar el cine a las infancias y juventudes a través de una programación diversa y de calidad.
Desde su primera edición hasta la fecha, el Festival ha contado con una selección significativa de contenido cinematográfico que ha llegado a salas de cine comerciales e independientes, así como a espacios alternativos e instituciones educativas, consolidándose como un espacio cultural de amplio alcance y proyección.
Uno de los pilares fundamentales del Festival es su componente pedagógico, que ha estado presente desde sus inicios. A través de este eje, niños, niñas y adolescentes de instituciones públicas y privadas, así como docentes, realizadores y profesionales de la industria cinematográfica y audiovisual, han participado de manera gratuita en actividades formativas, proyecciones comentadas, talleres y encuentros.
El Festival es un evento que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, a través del Programa Nacional de Concertación Cultural, entre otras organizaciones públicas y privadas que respaldan su misión educativa, cultural y artística.
El Festival Internacional de Cine Infantil y Juvenil, CALIBÉLULA abre su Novena versión 2025 consolidándose como un proceso continuo que fortalece el desarrollo de la circulación y creación de nuevos contenidos cinematográficos cuyas temáticas son el niño y el adolescente. Y en su Novena versión ha logrado consolidarse gracias a los resultados obtenidos, tras la participación de importantes directores, productores y realizadores quienes con sus piezas cinematográficas y audiovisuales han hecho posible un contenido de calidad, como también gracias a la participación de empresas del sector público y privado que han apoyado la realización del Festival y el desarrollo de nuevas iniciativas de formación, previas el encuentro final.
Dentro de los objetivos de Calibélula están el contribuir al reconocimiento y ejercicio de los derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes como sujetos activos que inciden en los procesos culturales y sociales de los territorios colombianos, a través de la formación de públicos para el arte cinematográfico en las nuevas generaciones y del fomento a la producción nacional e internacional de contenidos cinematográficos y audiovisuales especializados en públicos infantiles y juveniles.
Es también nuestro propósito, fortalecer y propiciar el desarrollo de la circulación de nuevos contenidos cinematográficos a través de Calibélula, cuyas temáticas sean acordes y atractivas para nuestro público, que logren no solo promover buenas prácticas sino también desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo sobre los contenidos que consumen y el ejercicio de sus derechos como sujetos activos que inciden en los procesos culturales y sociales de los territorios; que los elementos audiovisuales de las obras como su guion, montaje, sonido y fotografía sean acordes a las edad del público; que propicien la resolución de conflictos y la convivencia pacífica a través de la construcción de valores y principios. Calibélula acompañará toda su programación con talleres y encuentros académicos para incentivar la creación de contenidos por parte de nuestros niños y adolescentes, entre otros objetivos.
Las obras seleccionadas en la versión 2025 serán programadas en salas de cine comercial alternativas, bibliotecas públicas, centros culturales; espacios al aire libre e instituciones académicas públicas y/o privadas, entre otros escenarios.
Nota: Como otra forma de circulación de contenido tendremos nuestra plataforma streaming www.ficijcalibelula.com creada en el 2020 y que ha sido la ventana de circulación de numerosas obras cinematográficas y audiovisuales.
Seguiremos con nuestra presencialidad en el 2025 siempre y cuando no existan limitantes sanitarias, ni de orden público. Hasta la fecha nuestra plataforma ha respondido a las necesidades de nuestros participantes, gracias a su robustez y amigabilidad, además de ser un espacio seguro que garantiza la protección de los derechos del contenido de nuestros realizadores.
MALDITO FESTIVAL es un certamen videopoético que se celebra en la ciudad de Albacete (España) desde 2017.
El festival convoca el Concurso Internacional de Videopoesía y la Muestra Internacional de Cine Poético con el propósito de visibilizar dos disciplinas que, tanto unidas como por separado, están mucho más apartadas y olvidadas de lo que nos gustaría.
Nosotros, como amantes de la poesía, la imagen y las posibilidades expresivas de su simbiosis, proponemos una línea de acción, fomentando el acercamiento del público en general a la videopoesía y al cine poético.
MALDITO FESTIVAL busca reivindicar estas disciplinas como arte que conecta a las personas, que transmite sentimientos y promueve formas de ver el mundo originales o diferentes, para intentar ser un granito de arena que haga que cualquier tipo de arte visual o poético deje de ser marginal y maldito.
Secciones:
· Concurso Internacional de Videopoesía
· Muestra Internacional de Cine Poético
Documentales españoles (Largometrajes y Cortometrajes)
Festival Internacional de Cine de Chefchaouen
Para niños y jóvenes (FCFEJ)
Festival International du Film pour l'Enfance et la Jeunesse de Chefchaouen
Festival Internacional del Cine para la Infancia y la Juventud de Chefchauen
Seleccionado como uno de los 90 mejores festivales de cine de género del mundo según Dread Central. Fundado en 1973, Curtas Festival do Imaxinario es un festival de cine fantástico especializado en terror, ciencia ficción y fantasía, que se celebra en Vilagarcía de Arousa, Galicia, en el noroeste de España. Es el festival de cine más antiguo de Galicia y la mayor celebración de lo fantástico en todas sus expresiones artísticas en el noroeste de España.